Schmelkes, S. (1995). Algunas implicaciones de la calidad. En Sylvia Schmelkes, Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. (pp. 117-125). México: Secretaria de Educación Pública.
TEMATIZACIÓN: Un movimiento hacia la calidad implica creer en nuestros alumnos y compartir nuestros logros.
Se ha descubierto en investigaciones recientes que los niños aprenden más cuando los maestros creen más en ellos, porque muchas veces en poblaciones en situación de pobreza, los maestros tienden a reducir las exigencias sobre los alumnos y sobre ellos mismos, conformándose con muy poco.
Creer en los alumnos significa apostar a que son capaces de aprender como aprenden los mejores alumnos del país, de continuar sus estudios a niveles medios y superiores, de enfrentar exitosamente su vida actual y futura, de superar los obstáculos y los problemas que tienen en su proceso de aprendizaje. Es fundamental recordar que para lograr un buen aprendizaje tenemos aliados importantes: los padres y la comunidad, los cuales tienen el mismo objetivo.
Como futuros docentes tendremos la obligación de compartir con nuestros colegas maestros y con nuestros superiores y autoridades educativas, nuestros logros y la forma en que los hemos obtenido. En educación, la verdadera medida de la calidad se encuentra en la extensión del movimiento a otras escuelas de la región, a otras regiones y al sistema educativo como un todo. Si logramos esto, estaremos propiciando una transformación del sistema educativo.
COMENTARIO: Después de analizar lo descrito, he llegado a la conclusión de que dentro del aula será fundamental establecer buenas relaciones con nuestros alumnos, creer que serán capaces de obtener los conocimientos planteados en nuestros propósitos. También será importante tenernos confianza a nosotros mismos, saber que como profesores hemos puesto todo nuestro empeño y que los resultados serán favorables. Compartir nuestros logros siempre nos traerá satisfacción porque estaremos aportando nuestro granito de arena para el progreso de nuestro país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario