Schmelkes, S. (1995). La calidad conduce al mejoramiento continuo de las personas involucradas. En Sylvia Schmelkes, Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. (pp. 77-88) México: Secretaria de Educación Pública.
TEMATIZACIÓN: Los problemas están en el sistema pero la solución depende del equipo de docentes, por lo que es importante contar con personas de calidad.
El problema de la calidad no reside en los docentes, sino en el sistema con el que opera la escuela, la solución dependerá del equipo de docentes siempre y cuando este equipo sea capaz de modificar el sistema, mejorar los procesos atendiendo a las necesidades de los beneficiarios, sólo viendo por ellos los docentes podrán desarrollarse como personas.
Por eso la filosofía de la calidad está orientada a las personas y dirigida a sus esfuerzos, pone especial atención en los factores actitudinales, que son manifestaciones de valores que impulsan a mejorar por el bien de todos, su principal preocupación es la calidad de las personas, por lo que propone que el sistema que persigue la calidad se preocupará de que las personas desarrollen al máximo sus potencialidades.
Veamos las siguientes citas y comparémoslo con lo que pasa en la realidad.
· Para producir mejores sistemas, una sociedad debe preocuparse menos por producir bienes materiales en cantidades crecientes que por producir personas de mejor calidad, en otras palabras, encargarse de producir personas que sean capaces de producir esos sistemas. (Massaki Imai. Kaizen, 1989. La clave de la ventaja competitiva japonesa, México: Compañía Editorial Continental con intervención de Lévi-Strauss).
· Lo importante no son las cosas que hace el hombre, sino el hombre que hace las cosas. (FUNDAMECA, 1990. Memorias del II Congreso Internacional de Calidad Total. México).
A pesar de lo fundamentado por los autores, en educación es común ver cómo en los programas para el mejoramiento de la misma se incluye la dotación de infraestructura y materiales didácticos, de manera más frecuente e importante que la actualización y el apoyo a los docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario